Buscar este blog

miércoles, 9 de marzo de 2011

Horario y Lectura domiciliaria

Chicos pueden descargar el horario en la siguiente página
http://www.wix.com/nahuelnahuel/para-mis-alumnos  seleccionan archivo y descargan.

Les aviso que este horario está sujeto a modificación, también falta una asignatura, dentro de estos días se los daré.

También anexo la lista de los libros que deben leer en el primer semestre:

1. Ambar en cuarto sin su amigo, autora Paula Dazinger, fecha de evaluación 09-04
2. El chupa cabra de Pirque, autor Pepe Pelayo, fecha de evaluación 07 - 05
3. Historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar, autor Luis Sepulveda, fecha de evaluación 03-06
4. Las más bellas historias para ser contadas, autor Carlos Genovese, fecha de evaluación 01 - 07

Las fichas de lectura pueden descargarlas en la página que les di anteriormente, recuerden que es optativo el uso de este recurso.

Les dejo un fuerte abrazo.

Clase Ciencias Naturales 08 - 03 - 2011

Ciencias Naturales
Clasificación de los vertebrados y sus características.
Los vertebrados son un subfilum dentro del filum cordados, que se caracteriza por tener un eje esquele´tico llamdo cuerda dorsal, que en los vertebrados se ha transformado en la columna vertebnral. Los vertebrados son los únicos cordados importantes.


PECES
Los, peces son los vertebrados más antiguos. Los primeros apraceieron hace unos 400 millones de años. Viven en el agua. Su cuerpo está recubierto de escamas y sus extremidades son aletas adaptadas a la natación. Su reproducción es sexual y la mayoría son ovíparops,es decir,  ponen huevos. Su organización es compleja en comparación con los invertebrados. La sangre de los peces tiene la temperatura del medio, es decir, son poiquilotermos.



ANFIBIOS
Con los anfibios, los vertebrados iniciaron la conquista del medio terrestre. Son de medio acuático y terrestre. Su reproducción es sexual, ovípara y con metamorfosis, pasando por una fase inicial (renacuajos) de vida obligatoria mente acuática. Son poiquilotermos, como los peces. Su piel es lisa o rugosa, pero no recu bierta con escamas. Las ranas, los sapos y las salamandras son los animales característicos de este grupo.



REPTILES
Los reptiles son los primeros vertebrados que se independizaron de la vida acuática, aunque muchos de ellos viven en relación con ese medio. Su pieles más gruesa y está recubierta por escamas; también son poiquilotermos. Los reptiles on ovíparos y cuidan de sus huevos, al contrano que los peces y  los anfibios.



AVES
Las aves se caracterizan por su adaptación al vuelo, aunque algunas hayan o perdido esa facultad por haber adoptado otra forma de vida. Las extremidades  superiores de unos reptiles de hace 250 millones de años aumentaron de  tamaño y se convirtieron en alas y dieron lugar a las primeras aves. El cuerpo de las aves está cubierto de plumas y su esqueleto es muy ligero para poder  volar sin dificultad. Tienen una organización del cuerpo muy compleja. Son de temperatura cons tante, por lo que se dice que son homeotermos. Incuban los huevos y cuidan y enseñan a sus crías hasta que son adultas.



MAMIFEROS
Los mamíferos se caracterizan por tener la piel cubierta de pelo y porque sus crías nacen vivas, por lo que son vivíparos. Maman leche de sus madres y de ahí su nombre. Son el grupo de vertebrados más diverso y se han adaptado a formas de vida muy distintas. La organización de su cuerpo es la más compleja y destaca el gran desarrollo del sistema nervioso. Al igual que las aves, los mamíferos son homeotermos.


http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/esoanim/VERTEBRADOS.html#mamiferos
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cpsil/diario/IMG/html/clasif_verteb.html
http://educadultos.wikispaces.com/Animales
http://www.educared.net/aprende/anavegar5/podium/images/a/2564/animales_vertebrados.htm

domingo, 6 de marzo de 2011

LOS SERES VIVOS

LOS CINCO REINOS


Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino tienen las características básicas iguales. La clasificación más utilizada agrupa los seres vivos en cinco Reinos:


1.       Mónera microorganismos procarióticos (sin membrana nuclear), unicelulares, con tipo de nutrición por absorción o fotosintética, con reproducción asexual, rara vez sexual, con locomoción por medio de flagelos o inmóviles. Se encuentran en todos los medios. Pertenecen a este reino las bacterias y las cianobacterias.

2.    Protistas microorganismos unicelulares, eucarióticos (con membrana nuclear, mitocondrias y otros organelos) su tipo de nutrición es la absorción, la ingestión, y la fotosíntesis, pueden ser inmóviles o desplazarse por medio de flagelos, su reproducción se puede realizar por procesos asexuales o por procesos sexuales. Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

3.   Fungi (hongos) organismos eucarióticos, en su mayoría multicelulares, multinucleares, su nutrición es por absorción, son inmóviles, su reproducción incluye ciclos asexuales y sexuales. Son representantes de este reino los hongos o mohos pluricelulares y las levaduras unicelulares.

4.      Plantae (plantas) organismos eucarióticos, multicelulares, la mayoría fotosintéticos aunque algunos son simultáneamente absortivos, inmóviles con reproducción sexual y asexual. Pertenecen a este reino, según Witthaker, los vegetales superiores, las algas rojas, las algas pardas (Nota: actualmente se debe tener en cuenta que las algas se clasifican más estrictamente como protistas), los helechos, los musgos.
Algunas plantas, al evolucionar, aunque mantienen su condición fotosintética han adquirido una condición semiparásita, por la cual parte de su nutrición la consiguen por absorción a partir de otras plantas que perforan para absorberles ciertos nutrientes. Un ejemplo de este caso es el muérdago.
Algunas plantas insectívoras, además de su condición fotosintética, también adquieren condición complementariamente absortiva al tomar nutrientes absorbidos de los insectos que cazan.

5.     Animalia (animal) Organismos eucarióticos, multicelulares, su nutrición es la ingestión y la digestión, reproducción predominantemente sexual, pertenecen a este reino los animales invertebrados (artrópodos, no artrópodos) y vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces).



http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/contenidos6.htm

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conocimiento/seresvivos/aprende.htm

http://www.educared.net/aprende/anavegar5/Podium/images/A/2564/los_seres_vivos.htm

viernes, 4 de marzo de 2011

DÍA 04 - 03

Hola,
Ya pasamos este segundo día juntos.

Quiero recordarles lo que hicimos hoy:

- 21 niños de 31 trajeron su cuaderno o libreta de comunicación. A aquellos que cumplieron los felicito por ser responsables!!!, recuerden que la responsabilidad es un valor que poseen los buenos estudiantes.
Quiero decirles a los papás, mamitas, apoderados y apoderadas que no es necesario que compren una libreta o cuaderno, ya que pueden arreglar uno viejo.

- Lectura comprensiva: Leen y comenta de forma verbal un texto, luego responde preguntas de manera escrita.

- Uso del diccionario: Buscan en el diccionario tres palabras extraídas del texto leído, ellas son: pampa, longitudinalmente y espejismo.

- Escribe una oración con cada una de las palabras mencionadas anteriormente.

- Los antónimos: Escriben un antónimo a un listado de palabras.

En matemática, vimos numeración:
Repaso de escritura de números, las unidades, familias de la decenas y deben terminar las familias de la centena, pero sólo la familia de una centena... El resto lo veremos el lunes.

Felicitaciones mis queridos alumnos, hoy trabajaron excelentemente!!!

Recuerden destinar una hora de estudios todos los días y que siempre sea a la misma hora. Hagan uso de ella aunque no tengan tareas.

Besitos... y nos vemos el lunes.

jueves, 3 de marzo de 2011

Nuestro Primer Día

Hola,
Hoy nos hemos vuelto a reencontrar, con nuevos amigos...
Les doy la bienvenidas a Camila Morales Bastias y Danitza Vergara Baez, ellas son las dos alumnas nuevas que ingresaron hoy a nuestro curso, ya somos 41.
Asi también nos encontramos muy tiste por la ausencia de otros que no nos acompañarán este año, ellos son: Dairon Marin, Yanis Sepulveda, Oscar Toro Martinez, Bayron Castro, Dayana Jara y Yaritsa Soto.

Actividades Desarrolladas:
- Redactaron en una hoja las razones por las cuales ellos van al colegio y los beneficios que este entrega.
- Control Nº1 de Educación matemática: adiciones, sustracciones, divisiones, multiplicaiones, escritura y lectura de números.
- Escribieron normas muy importantes que deben saber, tales como:

1. Traer todos los días el diccionario.
2. Traer todos los días un cuaderno o libreta para comunicaciones, forrado y rotulado.
3. Usar correctamente el uniforme.

Fotos del día

miércoles, 2 de marzo de 2011

BIENVENIDOS

QUERIDOS ALUMNOS, PADRES Y APODERADOS
Gustosa de darles la Bienvenida a nuestro establecimiento.

Informo a ustedes que esta semana, es decir los días 03 y 04 del presente mes
los alumnos ingresarán a las 08:30 hrs y se retirarán a las 14:00 hrs.
También quiero dar a conocer que desde mañana se comenzará a entregar almuerzos, los alumnos que quieran almorzar podrán hacerlo.
A contar del 07 de marzo se dará inicio al horario de jornada escolar completa, hasta el momento
tengo el horario de ingreso que será a las 07:50 cualquier cambio se les avisará con anterioridad, de manera personal o a través de un comunicación

Les deseo un feliz retorno a clases...